Logo

Hey, soy Mario

Programador y desarrollador de software en formación como ingeniero.
Apasionado por dar vida a proyectos digitales.

Proyectos

Imagen 1
Imagen 2

FleetAdmin

  • Astro
  • Firebase
  • React
  • JavaScript
  • HTML5
  • CSS
Aplicación web integral diseñada para Transportes Marroquín. Permite gestionar la flota de vehículos, horarios y viajes. Además, ofrece inicio de sesión seguro y generación de cotizaciones en PDF, todo en una interfaz fácil de usar.
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3

CliniCloud

  • React
  • FastAPI
  • MySQL
  • Docker
  • AWS
Plataforma integral para la gestión de clínicas y consultorios médicos. Permite a profesionales de la salud y pacientes interactuar de manera eficiente, segura y desde cualquier lugar.
Imagen 1
Imagen 2

Java2RISCV

  • JavaScript
  • HTML5
  • CSS
Herramienta gratuita que permite a los desarrolladores escribir código inspirado en Java y luego traducirlo a código ejecutable en RISC-V, facilitando su prueba y ejecución en emuladores o hardware real.

Sobre Mí

¡Hola! Me llamo Mario Ernesto, soy de Guatemala y tengo 22 años. Desde joven he disfrutado enfrentar desafíos donde códigos y circuitos se fusionan para dar vida a ideas audaces.

He tenido la oportunidad de llevar mis ideas desde el pizarrón hasta el podio, con logros como el primer lugar en competencias de robótica y el segundo lugar en proyectos de electrónica.

He desarrollado aplicaciones web y de escritorio que hacen más sencilla la gestión administrativa y agilizan la programación. ¡Échales un vistazo!

Mario Marroquin

Habilidades

Educación

  1. Ingeniería en Ciencias y Sistemas

    Universidad de San Carlos de Guatemala.

  2. Perito en Electrónica y Dispositivos Digitales

    Liceo en Ciencia y Tecnología de Occidente.

Logros

  1. Segundo lugar - Campeonato Intercolegial de Proyectos de Electrónica y Electricidad

    Proyecto: Indicador de Calidad del Aire.

    Participación en el Campeonato Intercolegial de Proyectos de Electrónica y Electricidad, organizado por el Congreso de Ingeniería Eléctrica y Electrónica USAC (CONESIEE). Contribución al desarrollo de un indicador de calidad del aire para detectar partículas dañinas, utilizando electrónica avanzada y sensores de alta sensibilidad.

    Segundo lugar - Campeonato Intercolegial de Proyectos de Electrónica y Electricidad
  2. Primer lugar - CONVERCIENCIA 2019

    Proyecto: Sistema de automatización de semáforos con principios de inteligencia artificial.

    Participación en el Certamen Estudiantil de Trabajos Científicos en la rama de Robótica e Informática, organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT). Contribución al desarrollo de un sistema automatizado para la gestión de semáforos utilizando principios de inteligencia artificial, mejorando así el flujo de tráfico.

    Primer lugar - CONVERCIENCIA 2019

Contacto

¿Te ha gustado lo que viste? ¡No dudes en escribirme, estaré encantado de leerte!